En una iniciativa conjunta entre la DIAN, la Secretaría de Protección Social y los funcionarios de Desarrollo Comunitario Elkin Castaño y Roger Arteaga, hoy se llevó a cabo una importante jornada de capacitación dirigida a los presidentes de las Juntas de Acción Comunal del municipio.
La actividad, que contó con la participación activa de los líderes comunales, tuvo como temática central el Registro Único de Beneficiarios y la Factura Electrónica. El objetivo principal fue brindar una explicación clara y detallada sobre los procesos del Registro Único Tributario (RUT) y del Registro Único de Beneficiarios, herramientas fundamentales para la gestión y transparencia en las organizaciones comunitarias.
Durante la capacitación, las autoridades recordaron que las juntas de acción comunal que no cumplan con estos requisitos enfrentan multas y sanciones por parte de las entidades reguladoras. Por ello, se hizo un llamado urgente a los líderes comunitarios para que actualicen y completen sus registros a tiempo.
Asimismo, se informó que el plazo máximo para cumplir con estos requisitos es hasta el 30 de junio de 2025. Desde la administración municipal, se ratifica el compromiso de apoyar a las organizaciones sociales en este proceso, con el fin de garantizar su fortalecimiento y cumplimiento normativo.
Este tipo de jornadas busca fortalecer la gestión comunitaria y promover la transparencia en las acciones de las Juntas de Acción Comunal, contribuyendo al desarrollo social y económico de San Pedro de Urabá.
Para mayor información, los interesados pueden acercarse a la Secretaría de Protección Social o a la Oficina de Desarrollo Comunitario en el municipio.